Garmin Vivosmart Hr Smartwatch Review Como Cambiar La Orientacion

Garmin vívosmart pulsera de actividad review

Nota: Si estás buscando información sobre la nueva vivosmart Hour, con sensor óptico de frecuencia cardíaca incorporado, puedes leer la comparativa entre ambas vivosmart en este enlace o la review completa en este otro enlace.

A finales de septiembre Garmin presento su nueva pulsera de actividad vivosmart, una pulsera de actividad que incluía como primary novedad la opción de recibir las notificaciones de nuestros móviles mediante conexión Bluetooth en una pequeña pantalla táctil, así como, alertas por vibración de éstas tanto en las notificaciones como en los  avisos por inactividad. Con la nueva pulseravivosmart, Garmin viene a complementar (que no sustituir) el modelo vivofit que ya analizamos en su día en este artículo, añadiendo united nations nuevo producto a un mercado ("smartwatchs" y  monitores de actividad) en plena efervescencia.

Hace unos meses, Garmin nos prestó una unidad de la pulsera vivosmart para que la probásemos durante un mes, a continuación tenéis nuestra "review" y un "bonus track" en el que compararemos este este dispositivo con los dos nuevos monitores de actividad presentados en el CES de hace unos días: la pulsera Garmin vivofit 2y el smartwatch vivoactive.

vivosmart colores

Un primer vistazo a la pulsera de actividad Garmin vivosmart.

A primera vista destaca que la línea full general es más "fina" que la vivofit, comprobando que el diseño outside no sólamente se ha orientado a las personas que practican deporte sino también a aquellas que quieran llevarla como united nations accesorio más de su teléfono móvil.
vivosmart pulsera actividad

La pulsera vivosmart puede comprarse en dos tamaños: pequeño (127-172 mm) y grande (155-221 mm), no siendo posible intercambiar correas aunque podemos encontrarla en cinco colores: Negro, Gris, Azul, Rosa y Violeta, siendo siempre el frontal negro/grisáceo. Dependiendo si adquirís el modelo con cinta de pulsómetro (a partir de 139€) o sin ella (a partir de 119€), la caja vendrá con los siguientes elementos: pulsera de actividad, banda de frecuencia, cable USB para su carga y cierre-seguro de goma para proteger el cierre y que no se nos pierda en algún enganchón. Para nuestra prueba, el modelo facilitado fué de colour negro y sin pulsómetro (aunque pudimos hacer las pruebas con el banda de frecuencia del Forerunner 220)

Cargador USB Garmin Vivoactive
Cargador USB Garmin vivosmart
Trasera_vivosmart_montaje
Cierre de seguridad Garmin Vivosmart

Lo primero que piensas al llevarla un par de días es que es una pulsera realmente cómoda. El material de la pulsera es relativamente flexible, tiene un reducido peso (20gr),los cantos redondeados y es menos voluminosa que la vivofit, hace de  ella una accesorio muy llevable en el día a día, algo primal para este tipo de gadgets (monitores y pulseras de actividad que se supone que debemos llevar de forma continua), a lo que se une el que sea prácticamente imposible perderla al llevar la goma que hace de cierre de seguridad.

Características y funcionalidades principales de la pulsera vivosmart.

Comparándola con la pulsera vivofit, Garmin ha sacrificado el año de duración de la batería a cambio de incluir nuevas funcionalidades, aunque ha dejado la duración de la batería en unos más que aceptables 5-7 días (en función del uso de notificaciones que le demos), entre las funciones principales tenemos:

  • Notificaciones inteligentes (incluida la posibilidad de rechazar llamadas)
  • Pantalla y manejo táctil (no dispone de botones).
  • Vibración.
  • Car-sincronización con la app móvil Garmin Connect.
  • Controles de reproducción de música del móvil y función "buscar mi Iphone" en iOS.
  • Alarma despertador.
vivosmart funciones
Funciones pulsera vivosmart

El resto de funciones son idénticas entre ambos modelos:

  • Uso como reloj.
  • Conectividad Smart Bluetooth.
  • Medición de la actividad diaria (pasos, distancia y calorías) y del sueño.
  • Barra de actividad que indica cuando has estado mucho tiempo inactivo.
  • Sumergible five ATM (l metros)
  • Medición de la frecuencia cardiaca mediante banda (pectoral) con conexión Pismire+
  • Uso como mando de la cámara Virb, de la que hablaremos próximamente.
  • Conexión con sensores de velocidad vía ANT+ de bicicleta.

conexiones ant+ vivosmart

La pantalla táctil es de tipo "oled" de 28 x 16 píxeles, retro-iluminada tiene unas medidas de iii,44 cm x 0,35 cm, viéndose perfectamente en la mayoría las situaciones, incluso en las de mucho sol, ya que dispone de la opción de ajustar el brillo automáticamente en función de la cantidad de luz del ambiente.

Primeros pasos y configuración:

En esta pulsera lo primero que nos anuncia al encenderla (dos toques en la pantalla) es que debemos conectarla a la plataforma web Garmin Connect a través del programa Garmin Express. Una vez allí debemosintroducir los datos de configuración de usuario:peso, edad, sexo, hora habitual de dormir o lalongitud de zancada,tanto para caminar como para correr, lo que aumentará la precisión de esta pulsera para calcular la distancia que recorremos durante una actividad concreta.

garmin Vivosmsart longitud de zancada

También deberemos configurar otros datos relativos a la pulsera: pantalla de inicio, pantallas visibles, orientación, alarma o el tipo de unidades (km/millas).

Configuración garmin vivosmart

Cómo hemos comentado en un inicio, esta pulsera de actividad no dispone de botones se maneja únicamente a través de lapantalla táctil sensible a diferentes gestos:

  • Activar la pantalla: dos toques (double tap).
  • Para pasar entre funcionalidades o el menú de configuración: deslizamos (swipe).
  • Para entrar en una funcionalidad: united nations toque (tap).
  • Para volver atrás o salir del menú: tocar la flecha.
  • Para entrar en menú: mantener presionado (press).

Os dejamos united nations vídeo donde se entiende mucho mejor el funcionamiento de la misma y alguna de sus funciones más habituales:

Una vez ya hemos hemos configurado la pulsera vivosmart en Garmin Connect y conocemos su funcionamiento, sólo quedará emparejarla con el dispositivo móvil del que queramos recibir las notificaciones, para lo que necesitaremos un móvil compatible, descargarnos la app móvil "Connect" y seguir los pasos que nos indique la app.

Además de activar la pantalla con dos toques, también podemos configurar la vivosmart para que se active con el movimiento de nuestra muñeca. En el menú de configuración, apartado "encendido automático de pantalla", se puede seleccionar que la pantalla se encienda sólo con girar levantar la muñeca, únicamente para actividades cronometradas o que este gesto active siempre la pulsera.

vivosmart-gesto-para-encender-1

Para los que tengáis problemas para configurar, en este enlace podréis descargar el manual de la pulsera vivosmart en castellano y en pdf.

Uso diario como monitor de actividad.

Después de varias semanas usándola, los resultados son muy similares a los que estoy acostumbrado cada vez que pruebo monitores de actividad, días con picos de actividad por salir a correr y noches con mucho movimiento, datos diarios, semanales y mensuales de los que cada usuario deberá sacar sus propias conclusiones. Aquí tenéis un par de pantallas de los datos que se obtienen de united nations día cualquiera:
pasos diarios garmin vivosmart
Desglose actividad Garmin Vivosmart

Al igual que la vivofit, y a diferencia de otras pulseras de actividad como la Fitbit Charge (puedes leer el análisis aquí) o los JawBone UP, una de las mayores ventajas de la pulsera de activdad Garmin vivosmart es que sea sumergible, no tener que quitártela para ducharte, nadar o cualquier otra actividad acuática es garantía de no acabar dejando olvidado este "gadget"  en un cajón.

La medición de la distancia no es perfecta, al igual que pasa con el resto de pulseras, pero podemos ajustarla en la configuración de la pulsera de actividad introduciendo united nations valor más real de nuestra distancia de zancada.

Funciones especiales I: Notificaciones Móviles.

El principal argumento para decantarse por esta pulsera de actividad es el disponer de notificaciones móviles. Algo que antes de probar esta pulsera creía bastante innecesario, pero que una vez lo tienes, compruebas que puede resultar muy interesante a aquellos que, como me sucede a diario, estamos siempre pendientes de recibir mails o mensajes, a diferencia de la Fitbit Charge en la que sólo recibimos las llamadas entrantes. Poder recibir las notificaciones en la muñeca, aunque pueda parecer contra-producente, me evitaba mirar el móvil o la pantalla de correo electrónico de forma compulsiva cada 5 minutos. En las siguientes imágenes podéis ver el aviso (+vibración) al llegar una notificación y como se ve el encabezado de la notificación:

aviso notificacion vivosmart

mail garmin vivosmart
Notificación mail en vivosmart

Sigue siendo una pulsera para analizar nuestra actividad física, pero ahora también puede ser una herramienta de trabajo para aquellos que no quieran o puedan llevar el móvil todo el día en la mano, y en este punto Garmin ha hecho un trabajo realmente bueno, al menos en el ecosistema iOS (Apple).

Funciones especiales Two: Medición del sueño

Este es el apartado en el que la app de Garmin y su web deben prestar más atención, ya que salvo el gráfico o las horas totales de sueño, no obtenemos más datos. Sería bastante más interesante poder saber las horas de sueño profundo dentro de las totales, como sucede si sucede en Fitbit. Para activar la monitorización del sueño, una vez nos vamos a dormir debemos activar este modo (*) (en el vídeo anterior se ven los pasos para hacerlo) o en caso de que se nos olvide podemos indicarle a posteriori las horas que hemos dormido y comprobar gráficamente si éstas se acoplan al gráfico para ver si son correctas.

(*) Actualización:Garmin ha mejorado el sistema de monitorización del sueño en su plataforma spider web introduciendo united nations algoritmo para detectar de forma automática las horas de sueño. Ya no es necesario pulsar el modo noche cuando nos vamos a dormir y, al igual que otros monitores de actividad como la fitbit Charge, el sistema detecta cuando nos acostamos y cuando nos levantamos. La medición no siempre es exacta, ya que muchas veces contabiliza como tiempo de sueño el rato que estamos en la cama leyendo, ya que no nos movemos, pero en todo caso, mejora mucho la usabilidad de sus productos.

Así mismo, ha añadido mejoras en la cuantificación del sueño, además del gráfico anterior donde aparece el movimiento nocturno, podremos visualizar la calidad del sueño, diferenciando si éste ha sido sueño profundo o ligero.

sleepgarmin
Movimiento nocturno y calidad del sueño

Funciones especiales Iii: Uso como pulsómetro.

Tras el feedback de los comentarios en el post de la vivofit, tengo más claro que las pulseras de actividad van a cubrir un hueco muy importante en el mundo del fettle, desplazando a pulsómetros simples que utilizábamos hasta ahora. Las personas que realizan actividades como Crossfit o Spinning pueden tener en las pulseras de actividad una forma muy efectiva de controlar el gasto calórico y su esfuerzo, pero para ello el pulsómetro se hace imprescindible, al menos si queremos que los datos de consumo de calorías sean más fiables.

pulsaciones garmin vivosmart
Uso de la pulsera vivosmart como pulsómetro.

Con la pulsera vivosmart, podemos almacenar una actividad concreta mediante el uso conjunto con la cinta pulsómetro o con la función cronómetro (pulsando la figura del corredor) y  posteriormente podremos añadir el tipo de actividad en el portal Garmin-Connect.

Funciones especiales 4: Actividad deportiva, lo que es y lo que podría ser la vivosmart y no es.

Para probar la vivosmart en una carrera de interior hemos realizado un test de 15 min en una cinta de correr donde gradualmente aumentamos el ritmo (*) al que vamos corriendo. Para mejorar la precisión de la pulsera de actividad, antes de realizar la prueba configuraremos correctamente nuestralongitud de zancada en carrera a través del menú de configuración de la pulsera (vía web o por medio de la app móvil). En mi caso, para ritmos de 5:00-five.30 min/km, la longitud de zancada de carrera es de 1,08 thousand. El resultado de la prueba fue bastante correcto, con un error de sólo el 4,five % (2,66 km respecto a los ii,78 km teóricos).

vivosmart cinta de correr
Prueba vivosmart en cinta de correr

(*) El examination consiste en una carrera de 15 min donde establecemos 4 bloques de ritmos  five min a 6:00 min/km, 5 min a 5:xxx min/Km, 3 min a 5 min/km y ii min a 4:30 min/km, para cubrir una distancia teórica de 2,78 km.

Sin embargo,  una de las decepciones al probar esta pulsera de actividad fue el no poder disponer de notificaciones propias de la aplicación de Garmin "FIT", la aplicación de Garmin para correr o montar en bici con el móvil que permite registrar el recorrido mediante la señal GPS. Esperaba que esta app pudiera lanzar notificaciones a la pulsera como por ejemplo el tiempo o el ritmo por kilómetro cuando iniciamos una actividad en la app, pero no. Desarrollar un producto que recibe notificaciones y que tus app móviles no lo aprovechen creo que es una oportunidad perdida y espero que lleguen a solventarla.

Ventajas, desventajas, conclusiones y opiniones varias.

A continuación detallo algunas de las ventajas east inconvenientes a tener en cuenta antes de decidirse o no por este gadget:

Ventajas:

  • Dispone de notificaciones inteligentes.
  • Muy Cómoda.
  • Sumergible.
  • Batería más que correcta (5-7 días).
  • Alertas con vibración.
  • Detección automática de sueño (añadida mejora en Abril 2015)
  • Compatible con MyFitnessPal (la mayor plataforma para contar calorías según los alimentos o comidas que tomemos).

Desventajas:

  • Precio, disponer de notificaciones encarece el producto, aunque ya la podemos con bastante descuento (desde 111 €).
  • Si tienes un móvil Android debes asegurarte que se encuentra entre los compatibles.
  • La monitorización del sueño debería ofrecer otro tipo de datos (Con la última actualización ya incluye etapas del sueño).
  • La app Garmin Fit en cuanto a monitorización de actividad no es de las mejores.
  • El textile de la pulsera es blando, por lo que no es difícil que salga algún arañazo con el uso.

En resumen, la pulsera de actividad vivosmart se puede definir como una pulsera de actividad extremadamente cómoda, con notificaciones móviles, vibración, sumergible y con posibilidad de conexión a un monitor de frecuencia cardiáca, funcionalidades en las que no presenta ningún problema, lo que unido a un diseño bastante acertado para llevarla a diario, hace de ella un gadget bastante útil para quien busque como principal funcionalidad la comunicación con nuestro móvil. Su mayor desventaja es el precio, por lo que si realmente no queréis probar las notificaciones, su hermana pequeña (vivofit) bone pueda ofrecer prestaciones similares por menos precio (desde 79 euros).

Espero que la review os haya servido de ayuda y cualquier duda intentaré resolverla en los comentarios. Podéis encontrar este modelo con algún descuento en las siguientes tiendas (*):

Amazon
Modelo con Banda de frecuencia Desde 139 euros.
Modelo SIN Banda de frecuencia Desde 111 euros.

(*) Comprando a través de los enlaces de las diferentes tiendas on-line estarás apoyando a crear contenido como el que estás leyendo. Por cada venta, la tienda nos da una pequeña comisión que permite sufragar los gastos y parte del tiempo dedicado a generar estas reviews.

Bonus track: Comparativa pulseras vivosmart, vivofit y smartwatch vivoactive

Hace unas semanas, Garmin presento en el CES de las Vegas (la mayor feria internacional de electrónica de consumo), entre otros productos,  dos nuevos gadgets dentro de su gama de monitores de actividad, por lo que la review realizada quedaría algo "coja" si no comparamos la vivosmart con los nuevos lanzamientos:

Vivofit 2: Una actualización.

La nueva pulsera de actividad Garmin vivofit 2 (que ya hemos probado) presenta ligeras modificaciones en el diseño con respecto al modelo original: el botón  está ahora más protegido y el cierre se ha mejorado, no haciendo ya necesaria la pequeña banda protectora, además se ha ampliado la gama de colores disponibles y se ha llegado a acuerdos con empresas externas para disponer de pulseras metálicas y de piel haciendo aún más llevable este modelo de pulsera de actividad. Entre las mejoras funcionales con respecto al modelo inicial tenemos:

  • Pantalla retro-iluminada.
  • Avisos sonoros.
  • Provoca alertas de vibración en el móvil (no en la propia pulsera).
  • Sincronización automática.
  • Cronómetro.
nueva garmin vivofit 2
Nuevos colores vivofit two

La pulsera de actividad vivofit 2 se puede encontrar por un precio 129 euros (el modelo sin pulsómetro), 10 euros más cara que el precio oficial de la primera vivofit y bastante más que los 79 euros por lo que podemos encontrarla de oferta. Decantarse por un monitor u otro dependerá de cada usuario, pero quizás el cronómetro bounding main la función que marque claramente la balanza hacia la vivofit ii para aquellos usuarios que quieran grabar sus actividades de "cardio" sin usar el pulsómetro.

Precios (*) Garmin Vivofit 2:

Modelo Precios en Amazon
Vivofit 2 Negra Desde 98 EUR
Vivofit 2 Azul Desde 106 EUR
Vivofit 2 Negra con pulsómetro Desde 109 EUR

Para aclarar cuales son las principales diferencias entre los modelos vivosmart y vivofit hemos realizado esta comparativa entre los cuatro modelos que tiene Garmin en el mercado actualmente, esperamos que os guste.

Vivoactive: El smartwatch de Garmin.

Realmente la gran sorpresa en el CES llegó con la presentación del primer smartwatch con GPS de Garmin: el modelo vivoactive, un dispositivo ultrafino (8 mm) con pantalla táctil a colour, todas las funcionalidades de la vivosmart (notificaciones inteligentes, ANT+, vibrador, ect) y pensado también para nadar. No lo podremos adquirir hasta mediados de abril, pero su precio más que razonable dentro del mercado de estos gadgets (204€ y 232€ con monitor cardiaco pulsómetro) hará que a muchos se os haga eterno. Puedes leer la review completa del Garmin Vivoactive el aquí.

nuevo smartwatch garmin vivoactive

Algunas características técnicas:

  • Batería: Hasta 3 semanas en modo reloj, x horas con GPS.
  • Peso: 38 m (con correa) y 18 g (sin correa)
  • Dimensiones de la unidad :43,viii mm 10 38,5 mm x 8 mm
  • Tamaño de la pantalla: 28,half-dozen mm x 20,seven mm
  • Altímetro barométrico.
Nuevo garmin smartwatch vivoactive.
Nuevo smartwatch Garmin vivoactive.

Este smartwatch viene con las actividades de running, ciclismo, natación y golf pre-instaladas en forma de aplicaciones, con las que podremos saber ritmos, distancias, tiempo de actividad, datos de cadencia o frecuencia cardíaca si llevamos la banda de frecuencia en cada uno de esos deportes. La batería disponible en modo GPS (10 horas) es más que suficiente para practicar estos deportes e idéntica a modelos como el Forerunner 620, su buque insignia en running. Garmin ha querido abrir united nations nuevo campo de actuación dentro de los wearables con este nuevo modelo, para lo que será muy importante ver como evoluciona su plataforma "Connect IQ"  de app's. Presentada en 2014 junto a su modelo de multi-deporte: Forerruner 920xt (review), esta plataforma permitirá a desarrolladores externos desarrollar futuras app que hagan mucho más apetecible este smartwatch, y sobre todo, que se adapte a las necesidades particulares de cada usuario. Con esta plataforma, se podrán crear e implementar pequeños programas o widgtes como por ejemplo para conocer el tiempo que va a hacer o gestionar correos electrónicos o aplicaciones más destinadas a mejorar las existentes con funciones para añadir intervalos o entrenamientos de series.

En resumen, en pocos años, Garmin nos ha presentado 3 modelos diferentes de pulseras de actividad y un smartwacth, confirmando su gran potencial en innovación y mejora de productos, que  a día de hoy es muy superior al resto de su competencia. Ante la duda de qué pulsera de actividad comprar, Garmin nos lo pone relativamente fácil: si no necesito notificaciones, la vivofit o vivofit 2 son una muy buena opción, si quiero tenerlas pero no necesito tener GPS o ya dispongo de united nations reloj-gps puedo adquirir la vivosmart, para todos los demás, el reloj inteligente con gps Garmin vivoactive tiene unos precios (*) más que interesantes:

Modelo Precios en Amazon
Garmin vivoactive Desde 189 EUR
Garmin vivoactive negro +HRM Desde 229 EUR
Garmin vivoactive blanco Desde 189 EUR
Garmin vivoactive blanco+ HRM Desde 229 EUR

PreMarathon.com@PreMarathon

Garmin vivosmart

  • Precio - 6/10
  • Diseño, materiales y durabilidad - 7/x
  • Precisión y fiabilidad - eight/10
  • Batería - 7/10
  • Monitorización del sueño - vi/x
  • Alertas y notificaciones - 8/10
  • Información en pantalla - 8/x
  • App móvil - 5/10

6.9/ten

Opinión:

Pulsera de actividad cómoda con united nations diseño bastante acertado. Las con notificaciones móviles, alertas por vibración, que sea sumergible y la posibilidad de conexión con un monitor de frecuencia cardíaca hace de ella una de las pulseras más completas del mercado.

olearyyouslorou.blogspot.com

Source: https://www.sport.es/labolsadelcorredor/pulsera-de-actividad-garmin-vivosmart-prueba-analisis-y-algunas-opiniones/

0 Response to "Garmin Vivosmart Hr Smartwatch Review Como Cambiar La Orientacion"

Post a Comment

Iklan Atas Artikel

Iklan Tengah Artikel 1

Iklan Tengah Artikel 2

Iklan Bawah Artikel